Así se ha hecho la selección de establecimientos para la guía. En el mapa se recogen 139 locales y se califican como “güenas, güenas” a 32 ventas que unen la personalidad con la calidad gastronómica. Publicamos aquí el “cuadro de honor” de las ventas de Cádiz
![Venta Patrite]()
La Venta Patrite, una de las más conocidas de la provincia. Foto: Cosasdecome
Texto: Pepe Monforte
Dicen los cazadores de tendencias, esos tíos que están pensando que será lo próximo que le va a gustar a la gente, que los que son de comé vuelven a lo auténtico, que huyen de la sofisticación para encontrarse con lo esencial, con la materia prima de máxima calidad servida sin pamplinas…nos pareció, por tanto, un buen momento para hacer una guía de las ventas de la provincia de Cádiz, el máximo exponente de “lo auténtico” por aquí.
Nuestra idea es dar respuesta a esta pregunta del fin de semana de ¿a dónde vamos hoy? Aqui encontrará sitios donde ir…mejor dicho encontrará excusas, parar en una venta, para descubrir el Cádiz rural, el de carretera, un Cádiz que da muchas emociones. No lo decimos por decir, la realización de esta guía nos ha permitido disfrutar, además de mojar pan en salsas pa tirarse de cabeza, de sitios inigualables, carreteras de quedarte con la boca abierta, paisajes que te obligan a parar el coche.
Pero hacer esta guía ha sido muy divertido, pero también ha sido dificil hacer la selección. No hemos querido hacer una enumeración de sitios, hemos querido facilitaros la tarea, daros los nombres de locales que, por alguna razón, merecen una visita…dos o tres.
Nuestra primera pregunta para hacer la selección fue de estas filosóficas, de las que te tienes que hacer delante de una copa de oloroso de Jerez. Primero nos releimos por enésima vez la obra maestra sobre las ventas de Cádiz, “Cádiz Venta a Venta”, un libro que elaboró Elena Posa para la Diputacion de Cádiz en 1999 y al que de una manera muy modesta también queremos rendir homenaje con este trabajo.
Bueno, a lo que vamos…¿Qué es una venta?
No nos vamos a enrollar, a contaros la historia y todo eso, para estas cosas está Google. Las características que hemos mirado para seleccionar son las siguientes:
- Qué esté junto a una carretera y tenga su aparcamiento.
- Qué se llamen ventas (vale también venta con apellido como venta restaurante, venta asador o venta mesón…no vale venta gastrobar o venta tapería).
- Qué ofrezca desayunos
- Qué también tenga, además de servicio de restaurante o bar, venta de productos
- Qué su cocina está basada en los productos locales
Todos los establecimientos que salen tienen, al menos, tres de estas características.
¿Cómo las hemos clasificado?
La guía se organiza en torno a un mapa de la provincia, la mar de bonito por cierto y con fondo “en colorao” en homenaje a las salsas “entomatás”, una de las habituales de las ventas. En el mapa se puede seleccionar la ciudad que se desee consultar. Al pulsar sobre cada población salen las ventas seleccionadas en ella divididas en dos clases: Las “güenas, güenas” y “las que tienen su puntito”. Las primeras son las ventas que rozan la perfección o incluso, alguna de ellas, la consigue. Se come muy bien y además, el sitio, tiene encanto. Las otras que hemos puesto son algunas que destacan por algo en concreto, bien por su gastronomía, por sus precios, por sus desayunos, por sus vistas o porque tienen una exposición de calabazas gigantes…que la hay…y no te voy a decir donde está.
La guía tiene dos características. La primera, como siempre, es que está abierta a vuestra opinión. En todas las fichas de las poblaciones hay un espacio para que podais poner vuestras opiniones…si hay alguna venta que falte o sobra, nos conteis experiencias venteras o nos digais donde habeis comido un potaje de garbanzos para cubrirlo de besitos.
La segunda característica es que es una guía en continua actualización, por lo que irá cambiando en función de nuevas aperturas, cosas que vosotros vayais aportando o porque algún establecimiento mejore o empeore.
En total salen 139 establecimientos. Los términos municipales con más ventas destacables son Jerez, con doce sitios, seguido por Vejer con 11. Hay algunas poblaciones donde no hemos encontrado ninguna venta que nos haya parecido interesante (probablemente por torpeza porque las habrá). Estas son Alcalá del Valle, Benaocaz, El Gastor, Espera, Torre Alháquime y Zahara de la Sierra, cuiosamente todas en la Sierra de Cádiz.
Para terminar este artículo un poco cursilón vamos a poner el cuadro de honor de las ventas de Cádiz, las 32 “güenas, güenas” según el criterio de Cosasdecome. Aquí está la lista y debajo podeis hablar vosotros. Están puestas por orden alfabético en función de las poblaciones:
Esta guía se ha realizado gracias a la ayuda de muchos tapatólogos que nos han ido “guiando” a sitios que no se pueden dejar de visitar. Especialmente agradecidos también a dos firmas gaditanas, las bodegas González Byass de Jerez y a Ibericar Fórmula, el concecionario de los coches Renault en Cádiz, Jerez, Algeciras, El Puerto, Chiclana y La Línea, que son los patrocinadores que han apoyado el proyecto. Nuestro agradecimiento también a Publicidad Jurado.
![Ir a la página de Renault]()
![Logo ver la guía de las ventas para recetas]()
![logo las recetas de las Ventas 2]()
![logo Noticias portada]()